El pasado día 10 de abril de 2019, Alumni España en su campaña de ampliación de socios mantuvo reunión, en Madrid, con Dª. Julia Sánchez y Dª. Patricia Lozano, de la prestigiosa entidad IEalumni, perteneciente a IE Business School que es la escuela de negocios de IE University.
En la reunión, ambas partes pusieron en valor el movimiento alumni de este país y las acciones que desde Alumni España estamos haciendo. Por parte de IEalumni nos informaron de sus líneas de actuación y que ven muy interesante que exista una entidad como Alumni España.
Le informamos de los pasos a dar para poder formar parte de Alumni España y le trasladamos invitación a que asistieran al XXIII Encuentro Alumni.
Desde la Junta Directiva de la Federación, se quiere mostrar, su disposición de colaborar en proyectos conjuntos, y espera que éste sea el comienzo de la creación de diferentes líneas de actuación que refuercen el cada vez más importante movimiento alumni en España.
A la reunión con D. José Manuel Pingarrón Carrazón, Secretario General de Universidades, asistieron por parte de Alumni España D. Santiago Hierro asesor legal y su presidente D. Antonio José Redondo.
Dentro de las reuniones periódicas que mantiene Alumni España con el Ministerio esta se producía después de la reunión de Junta Directiva que tuvimos en dicho Ministerio y en donde avanzamos en los temas que teníamos pendiente. La reunión fue muy productiva y beneficiosa debido al nuevo planteamiento de colaboración que desde el ministerio nos propusieron. Se abre un nuevo espacio de trabajo y relaciones para ser la voz de los alumni con el Gobierno. Tanto es así que la sede de Alumni España podrá estar compartida con la Universidad de Alcalá y con el Ministerio, con lo cual Alumni España pasaría a formar parte de la nueva estructura que el Ministerio quiere crear y en donde estarían las Universidades, los Estudiantes, los Consejos Sociales y Alumni España.
Con lo cual y como resumen de la reunión queremos agradecer a su Secretario General , Sr. Pingarron por su apoyo y compromiso para seguir avanzando con Alumni España.
Quedamos a la vuelta de las elecciones para mantener una nueva reunión con motivo del XXIII Encuentro Alumni a celebrar los días 13, 14 de Junio en Burgos.
La Fundación CertiUni, junto con sus patronos, la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE), la Confederación Española de la Pequeña y Mediana Empresa (CEPYME) y la Confederación Española de Jóvenes Empresarios (CEAJE), ha celebrado en la sede de CEOE, su primer Annual Summit 2019.
La jornada se centró en las novedades y la importancia del fomento de la certificación de competencias personales, con la que se pretende reducir la brecha de conocimiento existente actualmente entre el mundo académico y el empresarial, siendo el hilo conductor en esta ocasión la tecnología blockchain y la ciberseguridad.
Han participado expertos y profesionales de diferentes ámbitos, como la certificadora internacional TÜV Rheinland, la Universidad Francisco de Vitoria, Ministerio de Defensa, Amicu, Avanzo, Ediciones ENI, Instituto Psicobiológico, CESTE Zaragoza, Wolters Kluwer, ProtOs, BlockTac y Blockchain Council entre otros, que pusieron foco sobre diferentes casos de éxito.
A destacar que, por primera vez en la Universidad Española, y a través de la Consultoría de Transformación Educativa, se ha logrado integrar con gran éxito una competencia profesional en unos estudios de grado como el de “Administración y Dirección de Empresas”.
Esta jornada ha sido inaugurada por el Secretario General de CEOE, José Alberto González-Ruiz, el presidente de CEAJE, Fermín Albadalejo, y el Presidente de la Fundación CertiUni, Francisco José Martínez. Durante el acto, el Secretario General de CEOE destacó que “las empresas no podrán ser competitivas si sus equipos no son competentes”.
Fundación CertiUni es el líder del sector de la certificación, englobando más de 3000 pruebas de certificación de gran cantidad de entidades y fabricantes tecnológicos de todo el mundo.
El presidente de Alumni España, la marca bajo la que opera la Federación de Asociaciones de Antiguos Alumnos y Amigos de las Universidades Españolas, realizó una visita protocolaria al Rector de la Universidad de Burgos.
El pasado 27 de febrero D. Antonio José Redondo García, Presidente de la Federación de Asociaciones de Antiguos Alumnos y Amigos de las Universidades Españolas, Alumni España, junto a D. José Carlos Alonso Marcos, Tesorero Alumni España, Dª. Idoia Zabaleta Arregui, Vocal de Comisión de Atención a Socios, Dª. María Sáiz Martínez, Vocal de Comisión de Atención a Socios, D. Carlos Gentil González, Vocal de Comisión de Consejos Social, y los miembros de Alumni UBU Dª. Pilar López Lorente, Presidenta de Alumni UBU Y D. Miguel Martín Camarero, Vicepresidente de la misma, mantuvieron una reunión con el Rector de la Universidad de Burgos, D. Manuel Pérez Mateos.
En este sentido, es frecuente que el presidente de Alumni España se reúna con el Rector donde se vaya a celebrar el encuentro anual Alumni, manteniendo así un fluido contacto y estrechar lazos de colaboración. En dicha reunión se le presento al Rector de forma personal el XXIII Encuentro de Asociaciones de Antiguos Alumnos y Amigos de la Universidades Españolas, que se celebrará el próximo mes de Junio en Burgos.
Este encuentro lo convoca cada año la Federación de Asociaciones de Antiguos Alumnos y Amigos de las Universidades Españolas (Alumni España) y lo organiza una de las asociaciones federadas. En esta ocasión, es la Asociación de Antiguos Alumnos – Alumni de la Universidad de Burgos la encargada de la organización de este evento.
El XXIII Encuentro tiene una vertiente académica e institucional, pero sobre todo práctica para las entidades que agrupamos a los antiguos alumnos y amigos de las universidades españolas, sin olvidar la dimensión de relación personal y cultural que siempre facilitan este tipo de reuniones.
Se le hizo entrega de una memoria donde están reflejadas las actividades de la Federación de Asociaciones de Antiguos Alumnos y Amigos de las Universidades Españolas.
En el encuentro también se trataron otras cuestiones relativas al movimiento alumni español, que son objeto de preocupación tanto para los responsables de las entidades alumni como para los rectores de las universidades españolas, y se repasaron algunos de los temas de mayor actualidad en el actual debate sobre la calidad de la educación superior española.
La Asociación de ALumni Burgos acogerá el XXIII Encuentro Alumni 2019
El presidente de Alumni España, la marca bajo la que opera la Federación de Asociaciones de Antiguos Alumnos y Amigos de las Universidades Españolas, realizó una visita protocolaria al Rector de la Universidad de Burgos.
El pasado 27 de febrero D. Antonio José Redondo García, Presidente de la Federación de Asociaciones de Antiguos Alumnos y Amigos de las Universidades Españolas, Alumni España, junto a D. José Carlos Alonso Marcos, Tesorero Alumni España, Dª. Idoia Zabaleta Arregui, Vocal de Comisión de Atención a Socios, Dª. María Sáiz Martínez, Vocal de Comisión de Atención a Socios, D. Carlos Gentil González, Vocal de Comisión de Consejos Social, y los miembros de Alumni UBU Dª. Pilar López Lorente, Presidenta de Alumni UBU Y D. Miguel Martín Camarero, Vicepresidente de la misma, mantuvieron una reunión con el Rector de la Universidad de Burgos, D. Manuel Pérez Mateos.
En este sentido, es frecuente que el presidente de Alumni España se reúna con el Rector donde se vaya a celebrar el encuentro anual Alumni, manteniendo así un fluido contacto y estrechar lazos de colaboración. En dicha reunión se le presento al Rector de forma personal el XXIII Encuentro de Asociaciones de Antiguos Alumnos y Amigos de la Universidades Españolas, que se celebrará el próximo mes de Junio en Burgos.
Este encuentro lo convoca cada año la Federación de Asociaciones de Antiguos Alumnos y Amigos de las Universidades Españolas (Alumni España) y lo organiza una de las asociaciones federadas. En esta ocasión, es la Asociación de Antiguos Alumnos – Alumni de la Universidad de Burgos la encargada de la organización de este evento.
El XXIII Encuentro tiene una vertiente académica e institucional, pero sobre todo práctica para las entidades que agrupamos a los antiguos alumnos y amigos de las universidades españolas, sin olvidar la dimensión de relación personal y cultural que siempre facilitan este tipo de reuniones.
Se le hizo entrega de una memoria donde están reflejadas las actividades de la Federación de Asociaciones de Antiguos Alumnos y Amigos de las Universidades Españolas.
En el encuentro también se trataron otras cuestiones relativas al movimiento alumni español, que son objeto de preocupación tanto para los responsables de las entidades alumni como para los rectores de las universidades españolas, y se repasaron algunos de los temas de mayor actualidad en el actual debate sobre la calidad de la educación superior española.