La Federación de Asociaciones de Antiguos Alumnos de las Universidades Españolas, Alumni España, se ha reunido con el equipo ministerial de la secretaria general de Universidades. A dicha reunión ha asistido el Presidente de Alumni España, Antonio José Redondo, El vicepresidente de Alumni España, Alberto Alonso y el Presidente del Consejo Asesor Alumni España, D. Francisco José Martínez por parte del Ministerio de Educación han participado D. Jorge Sainz, Secretario General de Universidades, Cristina Rodríguez Coarasa, Subdirectora General de Ordenación Académica de las Enseñanzas Universitarias y del Profesorado Universitario, Doña Carmen Bermúdez, Subdirectora General de Formación del Profesorado Universitario y Atención a los Estudiantes y D. Leonardo Caruana, Subdirector General de Coordinación y Seguimiento Universitario.
La reunión ha tenido lugar en la sede de la secretaria general de Universidades en Madrid en donde se han tratado temas como la ley de patrocinio y mecenazgo, la importancia del movimiento alumni para las universidades, la relación con los consejos sociales de las universidades se ha puesto en valor el trabajo realizado por nuestra entidad para conseguir consolidar nuestro colectivo como así se expone en el estatuto del estudiante. Se han abierto nuevas líneas de colaboración y participación entre ambas entidades para una apuesta decidida del Ministerio con Alumni España. Desde estas líneas queremos agradecer a todo el equipo ministerial su apoyo y participación en dicha reunión.
Ignacio Sánchez Galán, Araceli Mangas y Manuel Ventero han sido reconocidos como Socios de Honor de Alumni – Universidad de Salamanca en un acto celebrado en el Paraninfo de Escuelas Mayores.
El rector de la Universidad, Daniel Hernández Ruipérez, ha presidido la ceremonia en la que ha estado acompañado por Antonio Huertas, presidente de MAPFRE y de Alumni – USAL, Enrique Cabero Morán, vicerrector de Promoción y Coordinación, Alberto Alonso Regalado, presidente de la Junta Directiva de Alumni – USAL, Ángela Calvo Redondo, presidenta de Honor de Alumni – USAL y Román Álvarez Rodríguez, catedrático de la USAL y miembro de la Junta Directiva de Alumni – USAL.
El salmantino José Ignacio Sánchez Galán, Doctor Honoris causa por las universidades de Salamanca, Edimburgo y Strathclyde, y presidente del Consejo Social de la Universidad de Salamanca, ha sido reconocido por su excelente trayectoria como empresario, ingeniero y emprendedor, además de por su capacidad de innovación, transformación y apuesta por el futuro, siendo actualmente Presidente y Consejero Delegado de Iberdrola. Además, Ignacio Sánchez Galán forma parte del grupo de primeros ejecutivos de eléctricas del Foro Económico Mundial (Davos) y por undécima ocasión, en este 2017, ha sido reconocido como Mejor Primer Ejecutivo de las eléctricas europeas.
El nombramiento de la catedrática Araceli Mangas es un reconocimiento a su impecable carrera como jurista especializada en derecho internacional y europeo. Es Académica de Número de la Real Academia de Ciencias Morales y Políticas de España desde 2014 y Vocal Permanente de la Comisión General de Codificación de España. Además, obtuvo la primera Cátedra Jean Monnet concedida en España en 1991 y ostenta la Cátedra de Derecho Internacional Público en la Universidad de Salamanca desde 1986 entre otros muchos méritos.
Por su parte, el periodista Manuel Adrián Ventero Velasco cuenta con una formidable trayectoria siempre ligada al ente público y los medios de comunicación. Su paso por las Ondas le ha otorgado tres veces el galardón “Antena de Oro” para profesionales del sector radiofónico. Además de director y colaborador en diferentes emisoras, Manuel Ventero dirigió RNE hasta 2013, siendo nombrado entonces Director de Comunicación y Relaciones Institucionales de la Corporación RTVE, cargo que ostenta actualmente. Cuenta, además, con un programa de alta dirección empresas PADE del Instituto de Comercio Exterior (ICEX-CECO).
Premio Profesor Garmendia
Durante la ceremonia se ha hecho entrega del Premio a la Investigación “Profesor Garmendia”, que este año, en su VII edición ha recaído en Luis Peralta, en la categoría de doctorado, por su trabajo titulado “Growth of massive galaxies through cosmic time”, y Sonia Gómez, en la categoría de Master Universitario, por su investigación titulada “Compartimentación de la maquinaria de síntesis de ribosomas dentro del núcleo celular”.
El galardón, dotado con 2.000 euros en la categoría de doctorado y 1.000 euros en la categoría de master, está organizado por Alumni – Universidad de Salamanca y patrocinado por la familia Garmendia Rodríguez. Con este premio se pretende reconocer la excelencia científica de aquellos estudiantes e investigadores vinculados con la Universidad.
Alumni – USAL
Alumni – Universidad de Salamanca está formada por los estudiantes, egresados, PAS y PDI de la USAL y amigos de la Universidad de Salamanca.
Constituida en 1963 a iniciativa de un grupo de antiguos alumnos del Estudio Salmantino, en 2015 comenzó una nueva etapa con motivo de la celebración del VIII Centenario de la Universidad de Salamanca, en la que se propone potenciar la red de antiguos alumnos. Recientemente ha alcanzado los 18.000 asociados convirtiéndose en la mayor asociación de Castilla y León.
Alumni – USAL se convierte por tanto en un espacio de apoyo mutuo y convivencia entre todos sus miembros; conformando una gran red social a nivel internacional gracias a la incorporación de capítulos y embajadores.
En mayo de 2018, dentro de la programación oficial del VIII Centenario, organizará un Encuentro Internacional de antiguos alumnos que reunirá cientos de egresados de la USAL de diferentes áreas del conocimiento y de múltiples lugares del mundo.
El 10 de Octubre de 2017, en la sede de la Consejería de Economía y Conocimiento de la Junta de Andalucía se celebró una reunión, entre representantes de los Consejos Sociales y la Federación ALUMNI ESPAÑA, para analizar la posibilidad de relaciones entre las dos instituciones.
Estuvieron presentes por parte de los Consejos Sociales, los Presidentes del Consejo Social de la Universidad de Cádiz y Presidente Coordinador del Foro de los Consejos Sociales de las Universidades Públicas de Andalucía, D. Prudencio Escamilla y del Consejo Social de la Universidad de Almería, Dª Magdalena Cantero, la Secretaria del Consejo Social de la Universidad de Cádiz y Secretaria del Foro de los Consejos Sociales de las Universidades Públicas de Andalucía y la Jefa de Servicio del Consejo Social de la Universidad de Almería Dª Ana Gea. Por parte de la Federación ALUMNI ESPAÑA, su Presidente D. Antonio José Redondo, el Presidente de su Consejo Asesor, D. Francisco José Martínez y el Vocal responsable de las Relaciones con los Consejos Sociales, D. Carlos Gentil González.
En la reunión se presentó la propuesta que la Federación presenta a los Consejos sociales para la creación de una Comisión mixta Federación-Consejos Sociales y que tendría el cometido principal de tratar de desarrollar diferentes objetivos, especificados en la propuesta así como establecer programas de trabajo conjunto entre los unos y los otros.
Por parte de los representantes de los Consejos Sociales fue bien acogida la propuesta y se acordó elevarla a la Conferencia de Consejos sociales, órgano representante de éstos. Se propuso que, dado que habrá una próxima reunión de los miembros de dicha Conferencia en la ciudad de Huelva, se buscaría la posibilidad de incluir dentro del programa, la presentación de dicha propuesta de colaboración.
Igualmente, se le hizo el ofrecimiento al Presidente Coordinador del Foro de los Consejos Sociales de las Universidades Públicas de Andalucía, D. Prudencio Escamilla, de colaboración entre las Asociaciones y/o oficinas de Alumni existentes en las Universidades Andaluzas y el Foro de los Consejos Sociales, lo que igualmente quedó pendiente de ser tratado por los miembros del Foro para ver su viabilidad.
La reunión celebrada dejó buena sensación entre los asistentes sobre la posibilidad de colaboración entre Consejos Sociales y Federación ALUMNI ESPAÑA, quedando emplazados a dar continuidad a la misma
El día 13 de junio de 2017, el Jurado del Premio Alumni España – Banco de Santander 2017, destinado a potenciar y promover el espíritu asociativo de los Antiguos Alumnos y Amigos de las Universidades, así como a premiar las iniciativas llevadas a cabo por este tipo de organizaciones, se reunió en la sede de Alumni España, en la Universidad de Alcalá, y tras la correspondiente deliberación acordó:
Conceder el Premio Alumni España – Banco de Santander 2017, dotado con dos mil euros (2.000 €), al trabajo “Camino Real del Azogue Almadén – Sevilla” de la Asociación de Antiguos Alumnos de la Escuela de Ingeniería Minera e Industrial de Almadén (Universidad de Castilla – La Mancha), consistente en la recuperación y difusión de la histórica vía de transporte del mercurio durante la Historia Moderna de España, que transitaba por tres Comunidades Autónomas, en una elogiable implicación con el entorno y la historia.
Hizo entrega del Premio, Dª Clara María Jorge Barbuzano, Apoderada mancomunado solidario en el BANCO SANTANDER SA, en el acto de inauguración del XXI Encuentro de Entidades Alumni de las Universidades Españolas, celebrado en la Universidad de La Laguna del 15 al 17 de junio de 2017.
Recogió el Premio, D. José Luis Navazo Campos, Presidente de la Asociación de Antiguos Alumnos de la Escuela de Ingeniería Minera e Industrial de Almadén (Universidad de Castilla – La Mancha).
Hace unos días y dentro de las colaboraciones que mantenemos como el Ministerio de Educación, mantuvimos una reunión con el Secretario General de Universidades, D. Jorge Sainz, que estuvo acompañado por su equipo y al cual asistió el Presidente de Alumni España, D. Antonio José Redondo, el Presidente del Consejo Asesor Alumni España, D. Francisco José Martínez, y la Secretaria General de dicho consejo Dª Mar Duque.
Se trataron muchos temas que nos interesan como son la financiación y modelos de organizaciones alumni en España así como las líneas de colaboración con el Ministerio. Entregamos la memoria de actividades, el estudio alumni así como el informe de la cumbre académica de Jefes de Estado y de Gobierno en donde tenemos presencia para contar con su respaldo.
El Secretario General nos ha dado su apoyo a que sigamos trabajando por los Alumni y una vez que tengan aprobados los presupuestos trabajaremos para incluir una línea específica para las entidades alumni de la Federación. También se comprometió a participara en el XXI Encuentro Alumni a celebrar los días 15 y 16 de Junio en la Laguna.
En resumen fue una reunión en donde pudimos comprobar el apoyo y compromiso por parte del Secretario General a continuar con la colaboración y desarrollar nuevas líneas de trabajo como los proyectos europeos, ley de mecenazgo, universidad en cifras, etc…