El pasado 5 de octubre, con D. José Manuel Pingarrón, Secretario General de Universidades del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades se reunió con D. Antonio José Redondo y Dª. Idoia Zabaleta por vía telemática.
La reunión estuvo centrada en los temas siguientes: reconocimiento institucional de Alumni España, mediante la firma del convenio con el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, habilitación de un espacio en la sede del mismo para el desempeño de actividades de Alumni España, y la creación de una partida de financiación para esta federación, en virtud de las necesidades contempladas en el documento Presupuesto y Plan de Actuación 2019, presentado en su momento ante dicho Ministerio.
Tanto la Sra. Zabaleta como el Sr. Redondo manifestaron sus expectativas positivas sobre los resultados de tal reunión, esperando que puedan empezar a sustanciarse algunos de los objetivos anteriormente citados en breve plazo.
Vivimos unos momentos excepcionales, llenos de incertidumbre ante la alerta sanitaria provocada por la extensión del coronavirus COVID- 19 y las diversas medidas que se han implementado para frenar dicha pandemia, como es el confinamiento en nuestras casas.
Todo ello ha provocado un cambio en la forma de relacionarnos en todas las esferas de nuestra vida cotidiana, padeciéndose en todos los sectores de la sociedad española y claro esta los Alumni no estamos exento de ello.
Desde Alumni España entendemos que, en este momento tan complejo, tenemos que adaptarnos a la situación actual, y por ello vamos a fomentar y promocionar la participación, información y formación a través de los diversos medios telemáticos disponibles como son las redes sociales, las plataformas que ofrecen «formación online y similares.
Por este motivo, Alumni España va a poner en marcha el Programa “FormaAlumni” para acercar las actividades de formación online gratuita a las entidades que forman parte de Alumni España.
El Programa “FormaAlumni” se va realizar de forma conjunta con las entidades:
1.- TDCONSULTING y SAGE impartiendo cursos gratuitos online para los alumni durante los días del 14 al 22 de abril (Ver cartel adjunto).
2.- La Empresa EOBS (European Open Business School) durante los días 15 y 16 de abril/ 12.00-14.00 realizara el “Curso online de liderazgo en tiempos de crisis”. D. Antonio Vázquez Vega, Vicepresidente Ejecutivo de European Open Business School (EOBS), dirigirá el curso.
Quiero agradeceros personalmente la colaboración de todos y todas respecto a las medidas que se están tomando para frenar este virus y enviaros un mensaje de tranquilidad, para lo cual os adjuntamos la carta completa del Presidente D. Antonio José. Ahora es cuando tenemos que dar lo mejor de cada uno y los alumni siempre hemos estado al lado de la sociedad española para mejorarla y aportar nuestro granito de arena siendo ejemplar en estos momentos de dificultades y os animo a continuar demostrándolo.
Vivimos unos momentos excepcionales, llenos de incertidumbre ante la alerta sanitaria provocada por la extensión del coronavirus COVID- 19 y las diversas medidas que se han implementado para frenar dicha pandemia, como es el confinamiento en nuestras casas.
Todo ello ha provocado un cambio en la forma de relacionarnos en todas las esferas de nuestra vida cotidiana, padeciéndose en todos los sectores de la sociedad española y claro esta los Alumni no estamos exento de ello.
Desde Alumni España entendemos que, en este momento tan complejo, tenemos que adaptarnos a la situación actual, y por ello vamos a fomentar y promocionar la participación, información y formación a través de los diversos medios telemáticos disponibles como son las redes sociales, las plataformas que ofrecen formación online y similares.
Por este motivo, Alumni España va a poner en marcha el Programa “FormaAlumni” para acercar las actividades de formación online gratuita a las entidades que forman parte de Alumni España.
Animamos a que todas las personas y entidades que quieran colaborar con Alumni España se pongan en contacto con secretaria@alumniespana.com
Quiero agradeceros personalmente la colaboración de todos y todas respecto a las medidas que se están tomando para frenar este virus y enviaros un mensaje de tranquilidad. Ahora es cuando tenemos que dar lo mejor de cada uno y los alumni siempre hemos estado al lado de la sociedad española para mejorarla y aportar nuestro granito de arena siendo ejemplar en estos momentos de dificultades y os animo a continuar demostrándolo.
A la reunión con Dña. Inmaculada Ramos Tapia, Directora General de Universidades, asistieron por parte de Alumni España su presidente D. Antonio José Redondo el Vocal para las Relaciones con los Consejos Sociales D. Carlos Gentil González. Dicha reunión que se celebró en el despacho de la Directora General sirvió para presentar quien es y que es lo que hace Alumni España, presentándole para la ocasión la recién elaborada memoria 2019 donde se recogen las acciones, actividades, reuniones y actos celebrados en dicho año.
La reunión sirvió también para hacer ver a la Directora General la importancia que tiene que en el CAE (Consejo Andaluz de Estudiantes) siga manteniendo la presencia de nuestra organización ya que actualmente están acogida a la misma 6 de las 10
universidades públicas existentes en nuestra autonomía.
Se le hizo ver igualmente la buena relación que se mantiene con los Consejos Sociales de nuestras universidades, haciéndole entrega de copia del convenio firmado con la Conferencia de Consejos Sociales y haciéndole ver la colaboración permanente que mediante la organización conjunta de una comisión de trabajo busca desarrollar acciones conjuntas entre ambas organizaciones a la vez que participar en las actividades que unos y otros desarrollan.
Por último, se planteó la importancia, dado el periodo de nuevas normativas que se avecinan, la consideración desde nuestra organización que la representación en las distintas instituciones, CAE, Consejos Sociales, etc. recaiga sobre quienes ostentan la
representación de los Alumni y no sobre individualidades no representativas de la realidad del movimiento en su conjunto ya que con ello se favorece llevar la voz de un colectivo frente a voces particulares que solo se representan a si mismos.
La reunión se finalizó acordando mantener una relación fluida entre la Dirección General y Alumni España de forma que ya sea en forma de proyectos o en forma de aportaciones a la normativa pendiente se pueda oír la voz de los Alumni en la Junta de Andalucía.
La Federación de Asociaciones de Antiguos Alumnos y Amigos de las Universidades Españolas afianza sus relaciones con la Agraluz
El pasado 21 de octubre D. Antonio José Redondo García, Presidente de la Federación de Asociaciones de Antiguos Alumnos y Amigos de las Universidades Españolas, Alumni España, acudió a la celebración del 25 aniversario de Agraluz, en el aula magna del paraninfo de la Universidad de Zaragoza. A dicho acto acudió junto al Presidente de la asociación D. Agustín Ubieto, quien mostro su satisfacción del trabajo realizado hasta ahora pero sin dejar de mirar al futuro.
D. Antonio José compartió mesa presidencial junto a el rector de la Universidad de Zaragoza, D. José Antonio Mayoral, el presídete del Consejo Social, D. Manuel Serrano y el exrector D. Juan José Badiola.
Durante el acto hubo un gran hueco para la nostalgia del pasado, resaltando las personas vinculadas a la asociación, la organización de promociones de egresados con la participación de estudiantes y destacando los viajes de convivencia.
Peros se insistió, sobre todo, en el futuro, haciendo mención a un reciente convenio de colaboración firmado con la Universidad. Condicho convenio se busca involucrar a mayor número de alumnis para que puedan disfrutar de numerosos servicios de la Universidad.
Asimismo Agraluz, cuenta con el apoyo permanente de la Federación de Asociaciones de Antiguos Alumnos y Amigos de las Universidades Españolas, dicha institución nació con el propósito de acoger al conjunto de Asociaciones de Antiguos Alumnos y Amigos de las Universidades. Siempre desde el respeto mutuo e independencia de la Federación, que se constituye como una plataforma de difusión de la opinión de estas entidades, ya consolidadas como forma civil de participar en la transformación de la universidad.
También se informó en esta reunión de los temas centrales del XXIV Encuentro de Asociaciones de Antiguos Alumnos y Amigos de la Universidades Españolas, que se celebrará el mes de octubre del próximo año 2020 en Zaragoza; así como presentar las actividades de la Federación de Asociaciones de Antiguos Alumnos y Amigos de las Universidades Españolas, para potenciarlas y dar difusión a toda la comunidad universitaria. Desde la Federación, se les mostro, su disposición de colaborar en el desarrollo del encuentro, y espera que éste sea el comienzo de la creación de diferentes líneas de actuación que refuercen el cada vez más importante movimiento de las Asociaciones de Antiguos Alumnos.