Category : Noticias

Alumni UA: más de cuatro décadas de talento expandido por todo el mundo

La Universidad de Harvard posee unos endowments (2021) de 53.200 millones de dólares, Yale de 42.900 y Stanford de 37.800. Un endowment es una donación de dinero (o bienes) a una institución (generalmente universidades), con la condición de que sea invertido, y el fondo principal permanezca intacto a perpetuidad o por un período definido, y pudiendo invertir la universidad los rendimientos del capital. Una gran parte de estas donaciones proviene de los alumni (antiguos alumnos) de la universidad que muestran su reconocimiento y agradecimiento por la educación recibida y las oportunidades que le ha brindado en el ejercicio de su profesión o sus negocios.

En España, la Asociación de Antiguos Alumnos que preside Antonio José Redondo sabe bien de la importancia de este colectivo que no siempre las universidades españolas lo reconocen como un factor estratégico en su interacción con la sociedad.

La Universidad de Alicante a través del impulso de su Rectora Amparo Navarro, ha dado un ambicioso e imaginativo paso al frente a la hora de conectar y vincular a los miles de alumnos que han pasado por sus aulas en los últimos 40 años.

Los alumni de la Universidad de Alicante: 40 años de talento nacional e internacional

La delegada de la Rectora de la UA, Ana Laguna (ex-vicerrectora, ex-decana por dos veces y ex-Directora general de Universia) conoce muy a fondo el mundo universitario y los intríngulis de la sociedad en la que se integran los antiguos alumnos. Muchos meses de trabajo, donde las pesquisas la aportan profesores, decanos, Linkedin y muchas fuentes más, han permitido «re-conectar» a los alumni con su «alma mater».

Alumnos de la UA en países como Estados Unidos, Reino Unido, Francia, en universidades como Harvard o Stanford, o en multinacionales han ido progresando y escalando hacia responsabilidades clave en sus empresas e instituciones. Y en un trabajo ingente de conectar y explicar, Ana Laguna y su equipo han ido laboriosamente reavivando recuerdos, construyendo los vínculos, motivando los lazos y, en definitiva, creando conciencia de que la educación superior es la que sienta la bases para la cohesión social y la construcción de unos cimientos sólidos.

La suma del talento: alumni ilustres, embajadores…

Los días 7, 8 y 9 la Universidad de Alicante desarrollará un programa alumni llamado a relanzar los lazos entre antiguos alumnos con su alma mater. En concreto el día 7 se celebrará el acto inaugural: “40 años de Alumni”: El valor de la suma del talento.

En el mismo se distinguirá a un conjunto de antiguos alumnos, entre los que se encuentra el ex-rector y fundador de Torre Juana OST, Andrés Pedreño.

Igualmente un conjunto de alumni de la UA líderes en diferentes países, empresas e instituciones serán nombrados embajadores 2022 de la UA.

Invitación de la Rectora de la Universidad de Alicante al acto

  • Guardado en 30 Mar 2022
  • Por
  • En Sin categoría
Sigue leyendo…

Becas Banco Santander

Estimados socios,

el Presidente de Alumni España se ha reunido recientemente con el Banco Santander. Dicha Entidad pionera en su relación con las Universidades, ofrece a la Federación unas becas para participar en los siguientes programas:

  • Becas Santander Language | Online English Courses 2022 – British Council”:

Se trata de un programa con 5.000 becas, 100% online y sin coste para ti en el que, durante 3 meses, podrás adquirir las competencias lingüísticas sin importar el nivel que tengas actualmente. Y todo de la mano de British Council, una de las instituciones más prestigiosas en la enseñanza de idiomas.

La inscripción estará abiertas hasta el 15.03.22 a través de la web de becas santander: https://app.becas-santander.com/es/program/becas-santander-idiomas-online-english-courses-2022-british-council (te recomendamos acceder desde el navegador Chrome).

Otros dos programas de Becas dentro del programaBecas Santander Women dirigidos a mujeres que ha lanzado Santander Universidades son:

  • Becas Santander Women | W50 Leadership 2022 – LSE, dirigido a mujeres en puestos de alta dirección:
    • 50 Becas Santander Women | W50 Leadership 2022 – LSE, prestigioso programa de formación dirigido a mujeres en puestos de alta dirección e impartido por prestigiosas docentes de la London School of Economics. Un programa presencial en el que, durante una semana y en Londres, no solo aprenderán habilidades y técnicas con reconocidos expertos de LSE sino que compartirán una experiencia única con 50 mujeres excepcionales.

La fecha de solicitud de la beca está abierta hasta el 15.03.22 a través de https://app.becas-santander.com/es/program/santander-scholarships-women-w50-leadership-2022-lse

    • Becas Santander Women | Emerging Leaders 2022 – LSE, para mujeres que quieran desarrollar su carrera profesional y que quieran progresar en su carrera y desempeñar puestos de responsabilidad en su sector:
    • 150 Becas Santander Women | Emerging Leaders 2022 – LSE. Una formación online exclusiva a cargo de la London School of Economics donde, a través de una metodología práctica, aprenderán técnicas de negociación e influencia a lo largo de siete semanas y junto a mujeres de talento a lo largo y ancho del planeta.

La inscripción estará abierta hasta el 06/04 del 2022 a través de https://app.becas-santander.com/es/program/santander-scholarships-women-emerging-leaders-2022-lsetps://bit.ly/3ANxybT

 

Ambos programas se realizan en alianza con London School of Economics.-Además, por segundo año consecutivo.

 

Sería deseable que lo difundierais en vuestras Entidades a través de vuestras webs, correos electrónicos o grupos de WhatsApp. Para ampliar la información os damos este link donde se incrementa toda la información:

https://www.becas-santander.com/es/index.html

 

Estad muy atentos a los plazos que son muy cortos. Es una gran oportunidad.

 

Un cordial saludo

Antonio José Redondo

Presidente

  • Guardado en 21 Feb 2022
  • Por
  • En Sin categoría
Sigue leyendo…

Alumni España celebra con éxito su asamblea general y su XXV encuentro estatal de entidades alumni de las universidades españolas en Zaragoza

Los antiguos alumnos son los mejores embajadores de sus universidades y pueden contribuir activamente en acercar el mundo profesional y la Universidad

 

Durante los días 21 y 22 de octubre de 2021, la ciudad de Zaragoza acogió la celebración del XXV Encuentro de Asociaciones de Antiguos Alumnos y Amigos de las Universidades Españolas y su Asamblea General. Este encuentro lo convoca cada año Alumni España (Federación de Asociaciones de Antiguos Alumnos y Amigos de las Universidades Españolas) entidad que ya cuenta con más de 38 Asociaciones de egresados universitarios, y lo organiza una de las asociaciones federadas. En está ocasión, es la Agrupación antiguos alumnos y amigos de la Universidad de Zaragoza (Agraluz) la encargada de la organización de este evento.

En el Encuentro Alumni España han participado más setenta Alumni pertenecientes a treinta universidades españolas y numerosas autoridades del ámbito académico e institucional. Una actividad enmarcada dentro de los actos del 25º Aniversario de la creación de la Agraluz y planteada con el objetivo de dar a conocer a la sociedad la realidad de las Asociaciones de Antiguos Alumnos y Amigos de las Universidades españolas. La celebración del XXV años de existencia de la agrupación, se ha celebrado dos años después porque fue aplazado por el Covid-19.

El XXV Encuentro de Entidades Alumni antiguos alumnos de las Universidades Españolas tiene como primer objetivo promover el conocimiento mutuo de los responsables y gestores de las entidades Alumni de las Universidades españolas. Todos los Encuentros tienen una vertiente académica e institucional, pero sobre todo práctica para las entidades que agrupan a los antiguos alumnos y amigos de las universidades españolas, sin olvidar la dimensión de relación personal y cultural que siempre facilitan este tipo de reuniones.

Fueron invitados además de los miembros de la red de Alumni, la Conferencia de Rectores de las Universidades Españolas (CRUE) y la Conferencia de Consejos Sociales de las Universidades españolas, parte de ellos conforman el Consejo Asesor Alumni España.

La inauguración del encuentro tuvo lugar el día 21 en el Museo de Bellas Artes de Zaragoza, el acto fue presidido por el rector de la Universidad de Zaragoza, D. José Antonio Mayoral Murillo; el presidente de Alumni España, D. Antonio José Redondo; el presidente de la junta directiva de Agrupación antiguos alumnos y amigos de la Universidad de Zaragoza (Agraluz), D. Agustín Ubieto Arteta.

En esta edición se otorgaron los Premios Alumni España, ya consolidados en su tercera edición, que reconocen la trayectoria excelente y la contribución activa al movimiento Alumni. En esta edición los premiados fueron D. Alfredo Albáizar, director gerente de la Fundación Uned; D. Segundo Píriz, expresidente de CRUE Universidades Españolas; y Dª. Nuria Artola, Directora de Comunicación Corporativa de la Universitat Jaume I. Los distinguidos manifestaron en sus discursos el agradecimiento por este reconocimiento a su labor y su intención de seguir apoyando al movimiento alumni universitario y a Alumni España, que representa a más de 250.000 egresados universitarios.

El acto de inauguración se cerró con la ponencia del catedrático de Patología Animal de la Facultad de Veterinaria, D. Juan José Badiola, que verso sobre la experiencia científica del Covid-19.

Durante las últimas horas de la tarde se solaparon la Reunión el Consejo Asesor de Alumni España, que nació con la misión de ser un órgano consultivo que asesore, elabore informes y proponga la realización de proyectos a la Federación de Asociaciones de Antiguos Alumnos y Amigos de las Universidades Españolas, y la Visita guiada al Paraninfo con intervención del Coro Cantatuti. Cerrando de esta manera la primera jornada del XXV Encuentro Alumni en Zaragoza.

La segunda sesión del encuentro se prolongó durante el día 22 de octubre comenzó con el traslado en autocar hasta la sede de las Cortes de Aragón. La mañana la abrió la “Mesa Digitalización” coordinada por D. Francisco José Martínez, Presidente Consejo Asesor, contó con la intervención de D. Antonio Magraner, Vicepresidente de CEAJE y Secretario General de Federación Iberoamericana de Jóvenes Empresarios, D. José Antonio Berdugo Cortes, responsable de RRHH. Empresa TOP DIGITAL, D. Ignasi Vidal Díez, Business Executive Indirect Sales & Accountants en SAGE, y por ultimo participo también, D. Ángel Manuel González Romero, CEO y fundador de Universo Crowdfunding. Abrieron el debate en torno a los sistemas de digitalización aplicados desde los distintos puntos de vista de la experiencia de los cuatro conferenciantes consiguiendo que sea un éxito con la solución digital adecuada y simplificando de esa manera los procesos de las entidades alumni.

Las sesiones matutinas concluyeron con la “Mesa Emprendimiento para Alumni” dirigida por Dª. Emilia Pizarro, vicepresidenta de Alumni España, D. Pedro Lozano, presidente de AJE Aragón (Asociación de Jóvenes Empresarios), D. Nicolás S. M. Notis, TÜV Rheinland Academy & Life Care (Global Field Coordinator Training & HR Development – Regional Business Stream Manager South America), D. José Mª Nyssen, representante de ANECA, y como cuarto punto de vista, participó también, D. Antonio Peñafiel, director de empleabilidad y emprendimiento de la Universidad de Málaga. Los cuatro miembros de la mesa informaron sobre lo qué hacen y cómo trabajan para promover y canalizar el emprendimiento en los distintos cargos que ocupan.

Acto seguido se dio paso a la celebración, en el mediodía del viernes, de la Asamblea General de Socios de Alumni España donde D. Antonio José Redondo García, Presidente de Alumni España, procedió a exponer las actuaciones más relevantes de la entidad durante este último año y la presentación de las cuentas. Para terminar la asamblea se produjeron las intervenciones de D. Francisco José Martínez López, Presidente del Consejo Asesor Alumni, expuso el Informe del Consejo Asesor Alumni España.

Asímismo y en virtud al acuerdo llegado durante la Asamblea y según acordaron las asociaciones asistentes a este evento, el próximo Encuentro de Asociaciones de Antiguos Alumnos y Amigos de las Universidades Españolas, que cumplirá su XXVI edición, se celebrará en la UNED, organizado por su Asociación de Antiguos Alumnos ubicada en Madrid.

Por último, se dio lugar al acto de clausura con las sendas intervenciones de D. Antonio José Redondo García y D. Agustín Ubieto que brindaron a los presentes unas inestimables palabras mostraron su agradecimiento por participar del encuentro y sobre todo a Agraluz por el esfuerzo y desempeño demostrado en la realización del XXV Encuentro.

 

  • Guardado en 29 Oct 2021
  • Por
  • En Sin categoría
Sigue leyendo…

El rector se reúne con Agraluz y Alumni España con motivo del Encuentro que se va a celebrar en octubre en Zaragoza

Agraluz es la Agrupación de Antiguos Alumnos de la Universidad de Zaragoza, y miembro de Alumni España, Red de Asociaciones de Antiguos Alumnos de las Universidades Españolas.

El Encuentro anual se celebrará los días 21, 22 y 23 de octubre en distintas localizaciones de la capital y contará con la presencia del rector y del secretario general de universidades.

El rector de la Universidad de Zaragoza, José Antonio Mayoral, ha mantenido el pasado lunes una reunión con Alumni España, federación que agrupa asociaciones y entidades de antiguos alumnos y amigos de las universidades españolas y de Iberoamérica.

La Agrupación de Antiguos Alumnos de la Universidad de Zaragoza (Agraluz) es miembro de esta Federación compuesta por 35 asociaciones cuyos objetivos son promover y canalizar la relación de las entidades integrantes, favoreciendo la unión y cooperación entre ellas y organizan anualmente un encuentro para dar a conocer a la sociedad la realidad de las Asociaciones de Antiguos Alumnos y Amigos de las Universidades españolas e intercambiar experiencias.

Este año Alumni España ha elegido Zaragoza como sede del XXV Encuentro Alumni España con motivo de su aniversario que se celebrará los días 21, 22 y 23 de octubre y donde contará con la presencia del rector de la Universidad de Zaragoza, José Antonio Mayoral, el secretario de Estado de Universidades, José Manuel Pingarrón y el presidente de Alumni España, Antonio José Redondo.

El Encuentro, que pretende ser un foro abierto a la ciudadanía, se inaugurará en el Museo de Bellas Artes de Zaragoza con la ponencia del catedrático de Patología Animal de la Facultad de Veterinaria, Juan José Badiola, que versará sobre la experiencia científica del Covid además de la entrega de distinciones a Alfredo Albáizar, director gerente de la Fundación Uned; Segundo Píriz, expresidente de CRUE Universidades Españolas; y Nuria Artola, Alumni de la Universitat Jaume I.

Las sesiones posteriores incluirán dos mesas redondas en el Palacio de la Aljafería sobre la digitalización de las entidades alumni y el emprendimiento para alumni, además de la asamblea anual Alumni España y diversas actividades culturales en torno a la ciudad de Zaragoza.

El plazo de apertura de las inscripciones comienza mañana, 7 de septiembre y se podrán realizar a través de la página web de Agraluz:

https://agraluz.unizar.es/inscripcion

  • Guardado en 7 Sep 2021
  • Por
  • En Sin categoría
Sigue leyendo…

Reunión de Alumni España con el Secretario General de Universidades del Ministerio de Universidades

La Secretaría General de Universidades ejerce, bajo la superior dirección de la persona titular del Ministerio de Universidades, las funciones de desarrollo de la política universitaria en coordinación con el Consejo de Universidades y la coordinación de las relaciones con las comunidades autónomas en materia universitaria, a través de la Conferencia General de Política Universitaria. 

El día 15 de junio de 2021 a las 12:00h se han reunido vía telemática con la plataforma ZOOM el Secretario de Estado de Universidades, D. José Manuel Pingarón con el presidente de Alumni España, D. Antonio José Redondo y la Vocal de Socios, Dª. Idoia Zabaleta.

La reunión ha transcurrido siguiendo los puntos marcados en el orden del día:

  1. Firma del convenio de manera virtual.
  2. Invitación al Secretario de Estado al Encuentro de Octubre de Zaragoza.

La reunión comenzó a la hora convenida donde se ratificó la firma del convenio. D. José Manuel fue preguntado por la posibilidad de obtener financiación para Alumni España; y remitió que todo dependerá de los presupuestos para el próximo año 2022. Aconsejó que la Federación no deje de recordárselo a la Secretaria General conforme avance el año.

A continuación, se le cursó invitación para el XV Encuentro Alumni España que se celebrará en Zaragoza los días 21 y 22 octubre y en concreto se le invitó si hubiera posibilidad de formar parte de la inauguración del Encuentro y la entrega de Premios. D. José Manuel reseñó que se le haga llegar a su secretaria el programa provisional y toda la información relacionada con el XV Encuentro. Así mismo indico que se tenga en cuenta que el Gobierno está planteando una remodelación de los Ministerios y puede que él no esté en el cargo en la fecha indicada.

Tanto la Sra. Zabaleta como el Sr. Redondo manifestaron al Sr. Pingarron su encarecido agradecimiento y sus expectativas positivas sobre los resultados de tal reunión, esperando que puedan empezar a sustanciarse algunos de los objetivos marcados en el convenio.

Protocolo actuación conjunta SGU-Alumni España 26 de abril 2021 versión definitiva firmado

  • Guardado en 17 Jun 2021
  • Por
  • En Sin categoría
Sigue leyendo…